Conócenos

Slide 2

FUNDACIÓN

ALMA DEPORTIVA
Image is not available

Fundación Histórica Deportiva e Inclusiva

Slide 2
Slide 2
Slide 2
Slide 2
Slide 2
Slide 2
Slide 2
Slide 2
Slide 2
Slide 2
Slide 2
Slide 2
Slide 2
Slide 2
Slide 2
Slide 2
Slide 2
Slide 2
Slide 2
previous arrow
next arrow

Fundación Alma Deportiva

Una apuesta firme por el deporte inclusivo, la memoria deportiva y el acceso universal

La Fundación Alma Deportiva es una entidad independiente constituida en 2022 con un propósito claro: hacer del deporte un derecho, no un privilegio. Nacimos con la misión de acercar el deporte a todas las personas —sin distinciones de edad, condición económica o lugar de residencia—, al mismo tiempo que conservamos y difundimos la rica historia del deporte a través del patrimonio material y las exposiciones que organizamos.

Nuestra visión y valores

Creemos en un mundo en el que el deporte:

  • Sea una herramienta de cohesión social, inclusiva y accesible para todos

  • Fomente la salud, el bienestar y el desarrollo integral de las personas

  • Presente historias, objetos y relatos deportivos que construyan memoria colectiva

  • Se convierta en puente entre generaciones, culturas y realidades diversas

Nuestros valores fundamentales son:

  1. Equidad y justicia social

  2. Educación y formación deportiva

  3. Transparencia y buen gobierno

  4. Respeto por el patrimonio deportivo

  5. Colaboración y trabajo comunitario

Áreas de actuación

La Fundación Alma Deportiva centra su actividad en dos grandes líneas complementarias:

1. Deporte social e inclusivo

Desarrollamos programas, cursos y becas que facilitan la práctica deportiva —especialmente natación curricular— para personas con recursos limitados. Colaboramos con clubes deportivos, centros municipales y servicios sociales para identificar y apoyar a quienes más lo necesitan.

Ejemplos destacados:

  • Proyecto Aprende a Nadar (becas integrales de natación para infancia vulnerable)

  • Programas de sensibilización deportiva en barrios y municipios con menos recursos

  • Convenios con instalaciones deportivas para que puedan ofrecer tarifas reducidas o gratuitas

2. Conservación y difusión del patrimonio deportivo

Contamos con un fondo de objetos relacionados con la historia del deporte (equipamiento, fotografías, trofeos, documentos) que aportan testimonio del pasado deportivo. Organizamos exposiciones itinerantes y divulgativas para acercar ese patrimonio a escuelas, museos y centros culturales.

Esta labor busca:

  • Recuperar y preservar piezas con valor histórico

  • Crear narrativas educativas que conecten generaciones

  • Difundir el legado deportivo local y nacional

Nuestro impacto hasta la fecha

Desde nuestra fundación hemos:

  • Alcanzado a cientos de familias y menores gracias a nuestros programas sociales

  • Colaborado con varias entidades, ayuntamientos y mancomunidades para coordinar acciones conjuntas

  • Realizado exposiciones temáticas en diferentes localidades

  • Sensibilizado a comunidades sobre la importancia de tener acceso al deporte sin barreras

Además, contamos con una política de transparencia: nuestros informes y cuentas están disponibles para el público y los donantes.

Cómo colaborar con nosotros

El éxito de la Fundación Alma Deportiva depende del compromiso de personas, empresas, instituciones y voluntarios. Puedes implicarte de diversas maneras:

  • Haciendo donaciones económicas (puntuales o periódicas)

  • Apoyando como patrocinador en proyectos o eventos

  • Donando material deportivo con valor histórico o funcional

  • Colaborando como voluntario en exposiciones, cursos o actividades comunitarias

  • Difundiendo nuestra misión en tus redes y círculos

Para unirte a esta misión, te invitamos a contactarnos mediante el formulario web o escribiendo a info@fundacionalmadeportiva.com.

Llamada a la acción

Porque el deporte es un derecho, no un lujo.
Ayúdanos a que ninguna persona quede excluida por falta de recursos. Con tu apoyo, lograremos que más niños aprendan a nadar, que más comunidades tengan acceso a instalaciones deportivas y que la memoria del deporte siga viva.